Uno de los obstáculos más recurrente en lo que se refiere a abrir un negocio en Barcelona es el de los famosos permisos para iniciar la actividad. A menudo nos encontramos con clientes que vienen a nuestra oficina bastante desorientados por no saber en qué zonas pueden abrir su negocio o qué o quién puede restringir su actividad. En este artículo intentaremos aclarar los puntos básicos en lo referente a permisos de actividad contestando a las preguntas más recurrentes de nuestros clientes.
¿Por qué necesito un permiso para abrir mi negocio o tienda?
Para iniciar una nueva actividad o un negocio el ayuntamiento de cada municipio exige un permiso específico. En Barcelona, es el Ajuntament de Barcelona quien define y regula los tipos de permisos a solicitar. Sin ese permiso no se puede realizar ninguna actividad o negocio en ningún emplazamiento.
¿Hay alguna actividad que no se pueda realizar?
Sí. En Barcelona, por ejemplo, no se pueden iniciar actividades de ganadería, mineras, de extracción o cualquier actividad relacionada con temas nucleares.
Además, en algunas zonas de Barcelona hay lo que se denomina una ‘suspensión temporal de otorgamiento de licencias y/o comunicados y otras autorizaciones municipales de actividades’ debidas a planos urbanísticos o modificaciones de ordenanzas, y los llamados “planes de usos de los distritos”.
Zonas como Calle Girona y su entorno, Avenida Paralelo, Sant Antoni o la zona del 22@ son algunas de las zonas con suspensión o con condicionantes de exclusión para algunas nuevas actividades. Si bien estas suspensiones no afectan a todas las nuevas actividades, sí limitan mucho cuales pueden iniciarse.
Por otro lado, en zonas como Gracia, Ciutat Vella y en algunas zonas reduidas como Les Corts, Horta-Guinardó y Sant Martí, tenemos planes de usos más restrictivos.
De ahí que en todas las zonas mencionadas anteriormente se considere el traspaso de la licencia de actividad como vía para continuar con según qué negocios.
¿Cómo saber qué permiso pedir y según qué criterios se define?
En primer lugar, se definirá según si es un tipo de actividad inocua (de bajo riesgo) o no, bajo el criterio de la ‘Ordenanza municipal de actividades y de intervención integral de la administración ambiental de Barcelona’ (OMAIIAA). Cabe destacar que más del 75% de las actividades que se realizan en Cataluña son inocuas.
A parte, también se tendrá en cuenta su localización (en el punto anterior ya hemos mencionado ya las zonas de suspensión o con condicionantes), y su compatibilidad urbanística. La compatibilidad urbanística lo que certifica es que esa actividad es admisible según el planteamiento urbanístico ya que en caso de haber afectaciones (de viales, de interior de manzana u otros) se admiten a precario.
En base a los anteriores criterios, el tipo de permiso que se deberá pedir puede ser una autorización de actividad, una licencia de actividad, un comunicado de actividad con proyecto técnico o un comunicado de actividad sin proyecto técnico. Puede ser que se solicite una autorización y/o licencia y también un comunicado.
El Ajuntament de Barcelona pone a disposición un servicio de solicitud de consulta previa telemática para comprobar si la actividad a realizar es viable o no. Pero obviamente, hacer la solicitud para cada uno de los locales que puedan ser interesantes no es una solución rentable en tiempo.
Además, con una visita de comprobación al local y un informe previo más preciso hay muchas más garantías de la viabilidad del proyecto y se tiene una aproximación económica más precisa de la inversión a realizar antes de firmar el contrato.
¿Y cómo puedo hacer encajar una buena zona para mi negocio y que además sea viable la actividad sin morir en el intento?
Pues bien, aquí es donde entra en acción Multi Espai, departamento comercial especializado en retail de Finques Ros. La búsqueda de local según su actividad puede convertirse en una ardua tarea si se busca sin criterios o sin experiencia.
En Multi Espai todos los consultores inmobiliarios tienen la formación básica necesaria para saber orientar al cliente de la mejor localización para su negocio en base a las posibilidades de uso comercial y de actividades en el mismo. Además, cuentan con la colaboración directa de varias ingenierías especializadas única y exclusivamente en tramitación de nuevas licencias y proyectos de actividades comerciales en Barcelona.
En definitiva, contar con un profesional inmobiliario en la búsqueda de emplazamiento para tu actividad es la mejor decisión para ahorrar tiempo y para encontrar la mejor ubicación para tu negocio.